Instala IACIP Red de Academia Abierta
• Busca fomentar la participación activa de la comunidad universitaria en transparencia y protección de datos personales
• La Red de Academia Abierta 2024-2026 cuenta con la participación de 37 universidades públicas y privadas de todo el estado
Dentro de las acciones de fortalecimiento de participación ciudadana en el estado impulsadas por el IACIP, se instaló la Red de Academia Abierta, en la que 37 universidades públicas y privadas sumarán esfuerzos para promocionar los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales en su estudiantado, así como generar conocimiento socialmente útil en dichas materias.
La Red de Academia Abierta 2024-2026 estará integrada por el IACIP y 37 universidades públicas y privadas; además se tiene como invitadas permanentes a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, A.C. (COEPES) y la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el estado de Guanajuato (CEPPEMS).
Quienes integran la Red de Academia Abierta conforman el órgano máximo de toma de decisiones en materia de apertura académica para la formación, investigación y socialización, de ahí que se contemplará un plan de trabajo en el que se establecerán capacitaciones, cursos, mesas de diálogo entre disciplinas, saberes académicos y contextos educativos diversos, en el que la participación de las comunidades estudiantiles, serán esenciales.
En su mensaje Mariela Huerta Guerrero, Comisionada Presidenta del IACIP, mencionó “los vínculos entre la academia y los órganos garantes demuestran que la transparencia y la colaboración no solo son posibles, sino esenciales para el progreso educativo. El propósito de la Red de Academia Abierta es coordinar las actividades de formación, investigación y socialización de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, así como generar mecanismos de apertura entre el IACIP y la academia”.
En el evento participaron Juan Sámano Gómez y Alejandro Rocha Pedraza, Comisionados del IACIP; Arturo Godínez Serrano, secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas en representación del Gobernador del Estado; Martha Hernández Camarena, diputada del Congreso del Estado de Guanajuato; Francisco Javier Zamora Rocha, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Mario Enríquez Carrillo, Secretario de Ayuntamiento de León; Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); Aldelmo Reyes Pablo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Martha Aguilar Trejo, presidenta de la COEPES, y Nicolás Gutiérrez Ortega, presidente de la CEPPEMS.
Filosofía Institucional

Misión |
VisiónEn Guanajuato hay una sólida cultura de transparencia y protección de datos personales, con un órgano garante fortalecido y profesional; con instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil interactuando bajo el modelo de estado abierto y de gobernanza; los sujetos obligados están comprometidos con la rendición de cuentas y disponen de un gran acervo de información pública digitalizada, con datos personales protegidos y seguros; todos los sectores sociales muy interesados e informados aprovechan la disponibilidad, mejor tecnología y facilidad de acceso a la información pública, de gran utilidad para ejercer sus derechos humanos a saber y a la privacidad. |
Valores
|
Transparencia Proactiva
¿Qué es la Transparencia Proactiva? Es el conjunto de actividades que promueven la identificación, generación, publicación y difusión de información adicional o complementaria a la establecida con carácter obligatorio por la Ley General.
Verificación
Conoce los resultados de la verificaciones de Obligaciones de Transparencia a los Sujetos Obligados
Acervo bibliográfico
El Centro Documental del IACIP hace extensa la invitación al público en general a conocer y utilizar los servicios bibliotecarios para consulta interna, de Lunes a Viernes en horario de 9:00 a 15:00 horas (días hábiles).
Día Internacional de la Protección de Datos Personales
¡Es tu Derecho! Asiste
En el marco de la conmemoración del día internacional de protección de datos personales.
El IACIP te invita a la Conferencia Magistral impartida por la Dra. Issa Luna Pla
“El Derecho fundamental a la protección de datos personales”.
Conoce tus derechos y las reformas a la Nueva Ley de Datos Personales.
Dirigida a la ciudadanía en general y a servidores públicos en contacto con datos personales.
Organigrama General
Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados, de conformidad con las disposiciones aplicables
2022
Estructura orgánica trimestre 4 de 2022
Organigrama trimestre 1 de 2023
Aquí podrá conocer sobre el Pleno, Direcciones y la estructura orgánica del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato
Pleno del Instituto
|
|
|
Comisionada Presidenta |
Comisionado |
|
Direcciones
Secretaría de Acuerdos
Secretario General de Acuerdos | Lic. José Andrés Rizo Marín | ![]() |
Estructura Organica del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato

